
Hoy hace un año Myriam Acevedo murió sin despedirse. Después de la exitosa gira europea de La noche de los asesinos, de José Triana en 1967, se establece en Italia con el pintor Jorge Carruana y se inserta en su vida cultural: colabora con grandes figuras –Luigi Nono y Luca Ronconi– y crea como en El Gato Tuerto, sus espectáculos, su dramaturgia del actor. De niña estrella de la Corte Suprema del Arte a figura de ADAD, Patronato del Teatro y Prometeo, deslumbra con Las criadas en 1954, pero viaja a Nueva York en busca de otros horizontes para regresar a La Habana en 1960 a interpretar grandes personajes. También, como le confió a Tania Quintero en la que sería su última entrevista, escribía un libro.
A partir de su muerte, Diana Caso García y Xerxes Carruana, hijo del último compañero de Myriam, el también diseñador Carruana, recopilan, preservan, organizan y buscan el mejor destino para las fotografías, cartas, programas, recuerdos y obras de arte de su legado. ¿Y el libro? Francisco Morín leyó capítulos que le llegaban por tierra y aire y con seguridad muchos de sus amigos conocen fragmentos mecanografiados por su amiga argentina. Según Diana, son casi trescientas páginas divididas en más de ochenta capítulos, firmados por la que nació Miriam de Jesùs de la Caridad Gonzàlez Acevedo Colina, fue Miriam y Myriam con la y griega. Un libro fantómico comenzado en el año 2007 y que nunca dio por terminado. Viñetas, recuerdos, cartas, vivencias de su iniciación y su trabajo en la radio, el teatro y la televisión, Acevedo junta picaresca, poesía y música, el mundo de su adolescencia y el de su adultez, con sus sueños y pesadillas, pero no se concibe como el personaje principal. Los protagonistas son otros, su madre, su familia, sus hermanos, el poeta amado, el amigo escritor, otros actores, los activistas por la democracia, su país natal y sus ciudades, La Habana y más que Roma, el barrio de Monteverde donde vivió. Extenso y a veces disparatado, loco, travieso e inclasificable, La Flecha... ha escogido para recordarla no los mejores fragmentos del libro sino los más cortos y apropiados para el blog. Recordamos así a la actriz cubana que un buen día fue Myriam con la y griega sin más. A partir de hoy, gracias a la amabilidad de Diana y Xerxes, esperen otras entregas.
Revisado con algunas correcciones 1/31/2016.
No comments :
Post a Comment