Una exposición de recortes, programas y fotografías de la compañía Luisa Martínez Casado conmemoró en Cienfuegos un aniversario del deceso de la actriz cienfueguera. Manuel Martínez Casado Torralba, sobrino-nieto de Luisa, ha regalado el valioso material que se integra a los fondos digitalizados o físicos en poder del Centro de Documentación Yolanda Perdiguer del Teatro Terry, que también tiene en sus archivos estudios sobre la presencia de Luisa en algunas localidades, como Cárdenas y Manzanillo. 
Lisley Peña Benavides, entusiasta investigadora del centro, me ha dado la noticia, que me halaga doblemente. Los recortes y programas me sirven para verificar las puestas en escena de los primeros años de la República que con alguna paciencia, es posible fechar. Hay una fotografía muy interesante, pues al dorso tiene los nombres de sus integrantes en 1894. Hay un programa de mano de la gira de Luisa con Antonio Vico ya enfermo, un recorte de "La cabaña de Tom" , de la que sólo había encontrado una referencia pues es la obra que Isaac Puga le propone al empresario Fiske para girar en 1903 por los Estados Unidos. La gira no se realiza pero La cabaña... se representó. Otro documenta a Ramón Peón en algunas representaciones. Alguno A pesar de los años, esta "dinastía de actores" regresa a su ciudad natal y al Centro que lleva el nombre de Yolanda Perdiguer (1940-2008), la finísma y muy dotada actriz, fundadora del Centro Dramático de Cienfuegos, que unía a su talento, su proverbial hospitalidad ya que llegar a la ciudad era detenerse en su casa para el café. Los visitantes volcados sobre las vitrinas. ¿Cuántos otros valiosos materiales están dispersos sin una casa que ofrezca la confianza y la autoridad del Teatro Terry?
No comments :
Post a Comment