
Un público interesadísimo llenó el teatro Billy Wilder del Museo Hammer en Los Angeles para escuchar a Max Lesnik y a Ann Louise Bardach aventurarse en el tema de "Cuba después de los Castro". El primero hizo un recuento de las relaciones Cuba-Estados Unidos desde el siglo XVIII en el que consumió casi diez de los quince minutos de exposición para llegar a 1959 y defender la revolución como un acto de soberanía e insistir en que son los Estados Unidos los que debieran cambiar su política fallida con respecto a Cuba dictada por el poderoso lobby de Miami. La periodista - que declaró La Habana le ha retirado su visa de prensa y declarado persona non grata mientras la citan en
Cubadebate, hizo una amena exposición, informada y caótica, de temas, como el de la familia dinástica, que ha tratado en
Cuba Confidential ...hasta el rol del tercer hombre en el gobierno cubano, un repaso de los dirigentes cesados de Aldana a Remírez de Esténoz y comparar la situación de Cuba con la del Medio Oriente. Ambos ratificaron que no es probable que ocurra en la isla nada parecido porque, entre otras cosas, los Castro son más inteligentes, la población no tiene acceso a la Internet y según Lesnik, en el país nadie se está muriendo, aspecto en el que hubo controversia pues la Bardach recordó la muerte de Orlando Zapata y el mal estado de salud de algunos disidentes liberados como Sigler.
Casi no hubo debate - tengo la impresión no cubrió las expectativas de la audiencia, algunos mencionaron Embargo, salud, educación, como temas que querrían supongo discutir, pero estará en la página web del Museo Hammer y podrán conocer la versión real.
El veterano periodista, amigo de Fidel Castro, aunque desde 1961 vive en los Estados Unidos, acaba de regresar de un viaje relámpago a la isla con motivo de la feria del libro. Bardach firmó ejemplares del suyo
Without Fidel. A Death Foretold in Miami, Havana and Washington en la librería del Hammer.
Yo aproveché para hacerme de una reproducción de un retrato de Sarah Bernhardt de la colección del Museo y ensayar para ustedes una nota estilo twitter.
No comments :
Post a Comment