 |
Mes de teatro cubano 1958 en página del Diario de la Marina. | |
|
Considerada un páramo, una tierra baldía o un momento de transición, la puesta en escena estrenada en Cuba entre finales de los años cuarenta y 1959, es un tema aplazado y casi enterrado. La Revolución de 1959 barre con los vestigios del teatro anterior y no sólo el producido en sus "salitas". Mi libro, escrito a partir de conversaciones con Francisco Morín, director del grupo teatral Prometeo, se propone un registro y no un enjuciamiento de la imagen escénica en años de convulsión y crisis. Empieza cuando muchos como él llegan a ADADEL, academia anexa a la Escuela Libre de La Habana y termina en 1959 cuando muchos regresan eufóricos a integrarse a la vida cultural y otros empiezan a marcharse del país. Todavía
Mujeres de Claire Boothe está en cartelera, la obra más taquillera de las "salitas". Aunque Morín es el eje principal, se nutre de fuentes documentales y testimonios para preguntarse sobre sus avatares y sus paradojas. Entre éstos, además de las crónicas de
En primera persona de Rine Leal, que todos hemos saqueado, las de Gastón Baquero, Francisco Ichaso y Walfredo Piñera en
El Diario de la Marina, menos conocidas, sobre todo las de este último, asociado más al mundo cinematográfico; Manuel Casal en la revista
Prometeo, Mario Rodríguez Alemán en
Mañana y Matilde Muñoz en
El Siglo. También la colección de programas de Patronato del Teatro y Atelier en Cuban Heritage Collection. Una revisión pormenorizada de la prensa periódica arrojará sorpresas y lo harán otros con más calma
.
Como todos saben, Morín escribió su libro, ha narrado su parte y su testimonio es intransferible. Nadie podrá contarlo a su manera y aunque le agradezco las horas que me ha dedicado, insistió en que no fuese un libro sobre él sino sobre todos los que sostuvieron contra viento y marea ese teatro "perdido" así que se dedica a los precursores y los prometeicos. En próximas entradas, contaré no lo que hice (o estoy haciendo que el libro es un proceso) y pueden leer, sino lo que a mi juicio, quedaría por hacer.
No comments :
Post a Comment